Login / Register
REDD+ Web Platform
Reducing Emissions from deforestation and forest degradation in developing countries

Submissions by Topic:

National strategy

Cadre de Gestion Environnementale et Sociale de la Stratégie Nationale REDD+ du Burkina Faso

Le CGES a pour objectif d’encadrer la mise en oeuvre de la SN-REDD+ et ce, conformément aux garanties de Cancún1, en vertu des dispositions de la CCNUCC. Il établit les procédures et les normes et fournit les directives visant à identifier, évaluer et atténuer les risques et impacts environ ...

Published:
Submitted:

Cadre Fonctionnel de la Stratégie Nationale REDD+

Ce cadre fonctionnel a été préparé pour atteindre les objectifs des garanties de Cancun, notamment la garantie « c clarifiée » selon laquelle la SN-REDD+ du Burkina Faso reconnait et respecte les savoirs, le patrimoine culturel et les droits à la santé, aux terres et aux ressources naturell ...

Published:
Submitted:

Cadre de Gestion des Pesticides de la Stratégie Nationale REDD+

Le présent Cadre de Gestion des Pesticides (CGP) est élaboré dans le cadre de l’Evaluation Environnementale et Sociale Stratégique (EESS) de la stratégie nationale REDD+ du Burkina Faso. Il vient apporter des orientations pour prévenir ou atténuer les impacts négatifs de l’utilisation de ...

Published:
Submitted:

Cadre de Politique de Réinstallation de la Stratégie Nationale REDD+

Le CPR de la stratégie nationale REDD+ du Burkina Faso décrit les principes et les procédures pour garantir le respect des exigences techniques et législatives en cas de réinstallation involontaire et ce, à la lumière de la législation nationale, des garanties REDD+ et des bonnes pratiques r ...

Published:
Submitted:

Evaluation Environnementale et Sociale Stratégique (EESS) de la Stratégie Nationale REDD+

Le présent rapport de l’EESS de la stratégie nationale REDD+ a été préparée par le Secrétariat Permanent pour la REDD+. L’EESS a été réalisée de façon participative avec l’implication de plusieurs acteurs de l’administration, des organisations de la société civile, du secteur p ...

Published:
Submitted:

PlanaFlor Overview

PlanaFlor is a set of strategic guidelines, organised in the form of a nationwide sustainable development plan, which promotes environmental, economic and social assets based on the effective implementation of the Native Vegetation Protection Law (Federal Law 12.651/2012), known as the Brazilian For ...

Published:
Submitted:

Estrategia Nacional REDD+ Panamá

La Estrategia Nacional REDD+ se ha desarrollado con la finalidad de alinearla a las nuevas iniciativas de País, a fin de contribuir con los objetivos y compromisos de las acciones, medidas y políticas en materia climática y de recursos naturales. El ámbito de ejecución de la Estrategia Naciona ...

Published:
Submitted:

Stratégie Nationale REDD+ du Burkina Faso

La stratégie Nationale REDD+ (SN-REDD+) a été élaborée afin de doter le Burkina Faso d'un document de guidage, d'orientation et d'exécution de son processus REDD+, tel que défini dans le document de préparation à la REDD+(R-PP) adopté en 2013 lors de la session du Comité des participants ...

Published:
Submitted:

Mecanisme de Gestion des Plaintes et des Recours (MGPR) de la Strategie Nationale REDD+

Le MGPR de la SN/REDD+ du Burkina Faso se veut d’être simple et adapté aux particularités des communautés locales permettant à celles-ci, une accessibilité et une résolution facile de leurs plaintes dans le cas où des actions REDD+ viendraient perturber ou entrer en conflit avec leurs int ...

Published:
Submitted:

Programa de educación ambiental enfocado en cambio climático

El Programa de Educación enfocado en cambio climático, recursos naturales y servicios ambientales y sus respectivos Manuales, recoge no sólo los diversos esfuerzos que la Corporación ha realizado durante décadas desde sus distintas Gerencias, promoviendo el cuidado del medioambiente y previnie ...

Published:
Submitted:

Programa Educación Ambiental. Manual de aplicación

Este manual detalla el procedimiento mínimo que deben desarrollar los profesionales encargados de ejecutar el presente Programa, actividades educativas como: Visitas Guiadas, Charlas, Talleres y Capacitaciones. Asimismo, establece los criterios para dar seguimiento y evaluar las diversas actividade ...

Published:
Submitted:

Programa Educación Ambiental. Manual de seguimiento

Este manual detalla los procedimientos mínimos complementarios a la aplicación, que deben desarrollar los profesionales encargados al ejecutar las actividades educativas (Visitas Guiadas, Charlas, Talleres y Capacitaciones). Asimismo, se establecen los criterios para dar seguimiento y evaluar el P ...

Published:
Submitted:

National REDD+ Strategy of Lao People's Democratic Republic

The NRS of Lao PDR has a vision that by 2030 forest and forestland, which will cover 70% of the country’s total land area, are sustainably managed, protected, developed and utilized through the participation of all stakeholders in the whole society; forest management systems are enhanced; and fore ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°37. Actualización a escala nacional de los mapas de Desertificación, Degradación de las Tierras y Sequía (DDTS) de Chile.

En este estudio CONAF presenta la metodología y los resultados de información mejorada, actualizada y espacializada a nivel nacional, que permita abordar para un nuevo periodo el enfoque de Desertificación, Degradación de las Tierras y Sequía (DDTS) al año 2018 en Chile.

Published:
Submitted:

Sistema de Distribución de Beneficios (SDB) de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile. Para la fase de Pago por Resultados bajo el enfoque de REDD+

El documento da cuenta de los antecedentes que se han considerado para diseñar el Sistema de Distribución de Beneficios (SDB) para la ENCCRV. Esta Estrategia aborda el enfoque REDD+ promovido por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) a través de sus decisione ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°36. Identificación de áreas para la recuperación de vegetación nativa afectada por mega incendio 2017, en la Región del Biobío.

El documento describe la Identificación de áreas para la recuperación de vegetación nativa afectada por mega incendio 2017, en la Región del Biobío. La Región del Biobío, una de las más afectadas por el megaincendio de 2017, ha establecido una estrategia de recuperación de los recursos veg ...

Published:
Submitted:

National REDD Strategy Costa Rica

La Estrategia Nacional REDD+ Costa Rica se construyó a partir de un largo proceso de consulta a las partes interesadas relevantes durante la preparación para REDD+ desde 2011 y hasta 2015. Primeramente, como producto de la sistematización de multiplicidad de riesgos sociales, políticos y ambien ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°35. Proceso Participativo para la Preparación de la fase de Pago por Resultados de la ENCCRV.

El documento describe el Proceso Participativo para la Preparación de la fase de Pago por Resultados de la ENCCRV. Este proceso cumplió con las exigencias internacionales establecidas a través de las salvaguardas de la 16° Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP16), realizada en Cancún (Mé ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°34. Guía de prácticas de planificación y ejecución operativa de medidas de acción de la ENCCRV.

La presente nota informativa tiene como objetivo mostrar un resumen de la “Guía de prácticas de planificación y ejecución operativa de medidas de acción de la ENCCRV”, documento que ha sido elaborado como una herramienta de apoyo para la implementación de todas las medidas de acción direc ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°33. el Comité Técnico Intraministerial de Cambio Climático (CTICC) del Ministerio de Agricultura de Chile: Articulador de las políticas de mitigación y adaptación frente al cambio climático en el sector silvoagropecuario

El documento describe el Comité Técnico Intraministerial de Cambio Climático (CTICC) del Ministerio de Agricultura de Chile: Articulador de las políticas de mitigación y adaptación frente al cambio climático en el sector silvoagropecuario

Published:
Submitted:

Guía operativa US1. Programa de manejo y ordenación forestal

El Programa de Manejo y Ordenación Forestal, es una de las medidas de acción directas que conforman la actividad “Modelo de gestión sustentable de los recursos vegetacionales” de la ENCCRV, y cuyo fin es influir principalmente sobre la actividad productiva insustentable, que se identificó ...

Published:
Submitted:

Guía operativa US.3. Fortalecimiento al programa de dendroenergía

El fortalecimiento del programa de dendroenergía es una de las medidas de acción directas que conforman la actividad “Modelo de gestión sustentable de recursos vegetacionales” de la ENCCRV, y cuyo fin es influir rincipalmente sobre la actividad productiva insustentable que se identificó com ...

Published:
Submitted:

Guía operativa MT5-IF2. Fortalecimiento al programa de restauración institucional

El programa de restauración institucional se asocia a dos de las actividades principales de la ENCCRV, a la actividad Transversal y a la actividad de Fortalecimiento de la gestión en prevención de incendios forestales y restauración de áreas quemadas, ambas destinadas a influir sobre las causa ...

Published:
Submitted:

Guía operativa MT4. Programa de forestación y revegetación

El programa de forestación y revegetación es una de las medidas de acción directas que conforman la actividad transversal de la ENCCRV, cuyo fin es influir sobre varias de las principales causales de degradación, deforestación/devegetación y no aumentos de sumideros que afectan a las formacion ...

Published:
Submitted:

Guía operativa MG1. Programa de manejo silvoagropecuario en sitios prioritarios

El Programa de manejo silvoagropecuario en sitios prioritarios es una de las medidas de acción directas que conforman la actividad “Áreas modelo de gestión público-privada que compatibilicen el manejo de los recursos vegetacionales con la ganadería” de la ENCCRV, y cuyo fin es influir sobre ...

Published:
Submitted:

Guía operativa IF6. Programa de alternativas de manejo para residuos silvoagropecuarios

El Programa de alternativas de manejo para residuos silvoagropecuarios, es una de las medidas de acción facilitadoras que conforman la actividad de “Fortalecimiento de la gestión en prevención de incendios forestales y restauración de áreas quemadas” en la ENCCRV, y cuyo fin es influir sob ...

Published:
Submitted:

Guía operativa IF3. Programa de silvicultura preventiva con énfasis en la interfaz urbana-rural

El Programa de silvicultura preventiva con énfasis en la interfaz urbana rural, es una de las medidas de acción directas que conforman la actividad de “Fortalecimiento de la gestión en prevención de incendios forestales y restauración de áreas quemadas” en la ENCCRV, y cuyo fin es influi ...

Published:
Submitted:

CBD Technical Series no.93: Voluntary guidelines for the design and effective implementation of ecosystem-based approaches to climate change adaptation and disaster risk reduction and supplementary information

The report provides information on principles, safeguards, tools, and a flexible framework for planning and implementing ecosystem-based approaches, to support countries in integrating ecosystem-based approaches into their national biodiversity strategies and action plans, but also into other sector ...

Published:
Submitted:

Avances del diseño e implementación Sistema de Información de Salvaguardas (SIS) de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) 2017-2025 de Chile

El presente documento incluye los avances en el diseño de implementación del SIS de la ENCCRV, referido principalmente al diseño conceptual, el cual define los objetivos y funciones del Sistema, el procedimiento para el análisis de salvaguardas, la operatividad del sistema y otros elementos que ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°32. Modelo Ambiental Intercultural Andino (MAIA) y Modelo Ambiental Intercultural Mapuche (MOFIM).

El documento describe el Modelo Ambiental Intercultural Andino (MAIA) y Modelo Ambiental Intercultural Mapuche (MOFIM). Ambos enfoques, constituyen un marco operativo y metodológico que permitirá que la implementación de las medidas de acción de la ENCCRV sean concordantes con lo establecido en ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°31. Análisis para un diseño de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales para Chile.

El documento describe el Análisis para un diseño de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales para Chile. La presente Nota se ha estructurado en ocho acápites principales. Los tres primeros son la introducción, los conceptos esenciales y los aspectos metodológicos. El cuarto se refiere a los ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°30. Análisis de opciones para el establecimiento de una oferta de mitigación desde el sector forestal, ante futuros escenarios de instrumentos de precio al carbono

El presente estudio, tiene por objetivo evaluar las alternativas de financiamiento para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) provenientes del desarrollo de posibles nuevos esquemas de Instrumento de Precios al Carbono (IPC), en coherencia con las opciones pr ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°29. Programa Nacional de Colaboración de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones Debidas a la Deforestación y la Degradación Forestal en Chile.

La presente Nota Informativa, expone las directrices, actividades, productos y resultados que se alcanzarán con este Programa, cuya duración hasta el año 2020 permitirá, junto a la sinergia de los aportes de otros cooperantes, generar los insumos claves para suplir las brechas que tiene el país ...

Published:
Submitted:

Documento Testimonial y de Análisis de los Efectos del Cambio Climático en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado

El documento elaborado por profesionales de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas (GASP) y de la Unidad de Cambio Climático y Servicios Ambientales (UCCSA) en base a los insumos entregados por los guaradaparques y tiene como objetivo general recopilar en un escrito testimonial las percepcione ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°27. Plan de Gestión de Recursos Vegetacionales en Tierras Indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)

El documento describe el Plan de Gestión de Recursos Vegetacionales en Tierras Indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)

Published:
Submitted:

Manual de Silvicultura Preventiva de incendios forestales

El presente manual constituye a una guía metodológica para la ejecución de las actividades de silvicultura preventiva contra incendios forestales en áreas de bosque esclerófilo en la Zona Central de Chile, además, se hace referencia a actividades silviculturales a ser ejecutadas en vegetació ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°26. Plan de Gestión de Recursos Vegetacionales en Tierras Indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

El documento describe el Plan de Gestión de Recursos Vegetacionales en Tierras Indígenas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV). Se espera que este Plan se transforme en la principal directriz institucional y sea considerado como una guía p ...

Published:
Submitted:

Marco de Gestión Ambiental y Social de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (MGAS-ENCCRV)

MGAS de ENCCRV que se presenta en este documento tiene por objetivo establecer y sistematizar, a través de protocolos definidos, los procedimientos de implementación y seguimiento de las Medidas de Acción de la ENCCRV, en concordancia con las Políticas Operacionales del Banco Mundial (OP/BM) act ...

Published:
Submitted:

Sistema de Medición y Monitoreo de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales

El Sistema de Medición y Monitoreo (SMM) de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales 2017-2025 (ENCCRV), pretende proporcionar datos e información transparente, consistente y precisa a lo largo del tiempo, que permita presentar y demostrar los resultados de las interve ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°23. Diseño y levantamiento de información clave para enfrentar causales de desforestación y degradación forestal por uso insostenible de biomasa en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales.

Esta nota informativa resume los principales resultados del proyecto “Diseño y levantamiento de información clave para enfrentar causales de deforestación y degradación forestal por uso insostenible de biomasa mediante extensión y facilitación comercial que promueva su uso sostenible en pob ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°25. La participación como herramienta para la formulación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile.

El objetivo principal de este documento es dar a conocer el proceso participativo desarrollado por CONAF entre los años 2015 y 2016 para la fase de formulación y validación de la ENCCRV, entendiendo la participación como una herramienta para la elaboración de las políticas públicas desde las ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°24. Programa de Reducción de Emisiones (PRE) y de Pagos Basados en Resultados en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

El documento describe el Programa de Reducción de Emisiones (PRE) y de Pagos Basados en Resultados en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Guía operativa GA1. Programa de Adaptación para la Gestión de los Recursos Vegetacionales

El presente Programa se basa en la implementación de acciones para promover, facilitar e incrementar las dos condiciones que deben darse para la supervivencia de una especie al cambio climático: capacidad de dispersión/regeneración y la respuesta genética, las que serán la piedra angular p ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°22. Mecanismo de Reclamos y Sugerencias (MRS) de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

El documento describe el Mecanismo de Reclamos y Sugerencias (MRS) de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV). Siendo un instrumento que permitirá contribuir al monitoreo y resguardo de las salvaguardas ambientales y sociales.

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°21. Proceso de Autoevaluación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Chile (ENCCRV).

El documento describe el proceso de Autoevaluación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Chile (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Programa de Adaptación para la Gestión de los Recursos Vegetacionales En el marco de cambio climático, desertificación, degradación de las tierras y sequía

Documento que da cuenta de los lineamientos y avances de la medida de acción Programa de Adaptación para la Gestión de los Recursos Vegetacionales En el marco de cambio climático, desertificación, degradación de las tierras y sequía (GA1) de la ENCCRV.

Published:
Submitted:

Primer Resumen de Información Período del reporte 2013-2017 Abordaje, Respeto y Cumplimiento de las Salvaguardas para la Formulación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile

Documento que da cumplimiento a la Decisión 12 de la Conferencia de las Partes número 17 (12/CP.171) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que establece que los países en desarrollo deben proporcionar un resumen de la información sobre la forma en que ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°20. Antecedentes para la definición y tratamiento del concepto de degradación forestal en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

El documento describe los Antecedentes para la definición y tratamiento del concepto de degradación forestal en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Gira de Campo. Proyectos de Restauración en la Región de Coquimbo con Cooperantes Internacionales y Servicios Públicos vinculados a la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)

Documento que incorpora una descripción de todas las actividades visitadas durante la gira 2016, además del contexto en el que se circunscriben los proyectos visitados.

Published:
Submitted:

Manual de Procedimientos Administrativos y Financieros

Aportes administrados como fondos de terceros a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales 2017-2025 (ENCCRV) de Chile

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°19. Valorización económica de beneficios ambientales y sociales de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) de Chile

El documento describe la valorización económica de beneficios ambientales y sociales de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) de Chile

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°17. Proceso de Diálogo y Participación con los Pueblos Indígenas en la formulación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile.

Documento que describe el Proceso de Diálogo y Participación con los Pueblos Indígenas en la formulación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile el cual incluyó a los pueblos originarios de todo el territorio de Chile continental, focalizando l ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°18 Restauración Hidrológica Forestal y Ambiental en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) en las Regiones del Biobío y Los Ríos.

Documento que describe dos proyectos de de Restauración Hidrológica Forestal y Ambiental en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) en las Regiones del Biobío y Los Ríos.

Published:
Submitted:

Reporte de Neutralidad en la Degradación de las Tierras (NDT) ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD).

El presente informe, se desarrolla en base a este nuevo concepto y bajo el principio de mejora continua, la línea base para Chile respecto a la NDT; y se establecen las Metas que el país compromete al año 2025 al implementarse las medidas de acción dispuestas en la Estrategia Nacional de Cambio ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa 16. Diagnóstico de medios, estándares y actores involucrados en el proceso de comercialización de leña, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV)

Documento que describe el diagnóstico de medios, estándares y actores involucrados en el proceso de comercialización de leña, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) por medio de un que permita favorecer la capacidad de detección de práctic ...

Published:
Submitted:

National Action Plan on Forests and Climate Change

The National Action Plan on Forests and Climate Change (PANByCC, for its initials in spanish) represents the general framework of action for the implementation of the REDD+ process at the national level. This Plan, built through a participatory process, has been prepared by the Secretariat of Enviro ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°14. Modelo Financiero para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025).

El documento expone en términos generales los elementos metodológicos y prácticos utilizados en la construcción del Modelo Financiero que integra la estructura de la ENCCRV con las fuentes de financiamiento disponibles para cubrir los presupuestos requeridos para sus distintas fases e inst ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°15. Proyecto de Restauración de Tierras en la Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo en el marco de la fase de implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025).

El documento describe el Proyecto de Restauración de Tierras en la Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo en el marco de la fase de implementación de la ENCCRV, el proyecto busca establecer las bases que permitan el acercamiento a un modelo de inversión para las comunidades y promover la recuperac ...

Published:
Submitted:

Manual de Estudios Cambio Climático y Bosques: Regulación Jurídica Nacional e Internacional desde un Enfoque de REDD+ y Aplicado a la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) de Chile

Este Manual se enmarca dentro de los objetivos planteados para el desarrollo del trabajo denominado “Programa de capacitación sobre aspectos jurídicos asociados a REDD+”, de la CONAF

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°13. Sistema de Alerta Temprana (SAT) para la detección de cambios en los recursos vegetacionales de Chile

Nota Informativa sobre el diseño implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) con énfasis en cambios en la vegetación y su potencial expansión a otras aplicaciones en la gestión de distintos recursos naturales, que se vincula a la Medida de acción transversal MT.7. “Fortalecimiento d ...

Published:
Submitted:

Proceso de Consulta Ciudadana para Validación y Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) de Chile

Descripción del Proceso de Consulta Ciudadana on line para Validación y Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) (2017-2025) de Chile

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°11. Proyecto de cooperación binacional México – Chile en materia de bosques y cambio climático

Descripción de las actividades ejecutadas durante el Proyecto de cooperación binacional México – Chile en materia de bosques y cambio climático, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y la Estrategia Nacional REDD de México (ENAREDD+)

Published:
Submitted:

Informative Note N° 11. Chile-Mexico Binational Cooperation Project regarding forests and climate change

Summary of the activities developed during the Chile-Mexico Binational Cooperation Project regarding forests and climate change

Published:
Submitted:

Informative Note N°10. Analysis of the condition of land tenure for supporting the implementation of the 2017-2025 National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCCRV).

Analysis of the condition of land tenure for supporting the implementation of the 2017-2025 National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCCRV).

Published:
Submitted:

National Protected Area Strategic Management Plan 2017-2031

The National Protected Area Strategic Management Plan (NPASMP) reflects the country’s political will and firm commitment to safeguard a network of protected areas that contributes to the country’s economy and sustainable development, including poverty reduction, through the conservation and sust ...

Published:
Submitted:

National REDD+ Strategy

Papua New Guinea National REDD+ Strategy 2017 - 2027

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°9. Nivel de Referencia de Emisiones Forestales/Nivel de Referencia Forestal subnacional de Chile

Nivel de Referencia de Emisiones Forestales/Nivel de Referencia Forestal subnacional de Chile Regiones entre el Maule y Los Lagos.

Published:
Submitted:

Informative Note N°9. Chile’s Subnational Forest Reference Emission Levels/Forest Reference Levels Regions

Chile’s Subnational Forest Reference Emission Levels/Forest Reference Levels Regions between El Maule and Los Lagos.

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°7. Identificación y priorización de causas de deforestación devegetación y degradación de los recursos vegetacionales y problemas asociados para aumentar su cobertura y calidad

Identificación y priorización de causas de deforestación devegetación y degradación de los recursos vegetacionales y problemas asociados para aumentar su cobertura y calidad como bases para el diseño de las medidas de acción de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacion ...

Published:
Submitted:

Informative Note N°7. Identification and prioritization of causes for deforestation, devegetation and degradation of vegetation resources and related issues for increasing their cover and quality

Identification and prioritization of causes for deforestation, devegetation and degradation of vegetation resources and related issues for increasing their cover and quality as foundations for the design of the action measures of the National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCC ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°8. Transversalización del Enfoque de Género en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile.

Transversalización del Enfoque de Género en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile.

Published:
Submitted:

Informative Note N°8. Mainstreaming of the Gender Approach in Chile’s National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCCRV).

Nota Informativa N°8. Mainstreaming of the Gender Approach in Chile’s National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°6. Colaboración entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Colaboración entre la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Published:
Submitted:

2ª Misión Conjunta de Cooperantes y Socios Relevantes de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) Chile, 16 al 21 de Enero 2017

Manual que incorpora una descripción de todas las actividades visitadas durante la gira 2017, además del contexto en el que se circunscriben los proyectos visitados.

Published:
Submitted:

Documento del IV Curso Internacional en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile “Ordenación forestal y recuperación de formaciones vegetacionales degradadas.

Documento técnico que resume las materias, exposiciones y las salidas a terreno efectuadas en el marco del IV Curso Internacional Ordenación forestal y recuperación de formaciones vegetacionales degradadas realizado en noviembre del 2016.

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°5. Actualización del riesgo de desertificación, degradación de las tierras y sequía en Chile

Actualización del riesgo de desertificación, degradación de las tierras y sequía en Chile, bajo el marco del Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación (PANCD-Chile 2016-2030) y ENCCRV (2017-2025).

Published:
Submitted:

Informative Note N°5. Update on the Risk of Desertification, Land Degradation and Drought in Chile, within the framework of the 2016-2030 National Action Program to Combat Desertification (PANCD-Chile)

Update on the Risk of Desertification, Land Degradation and Drought in Chile, within the framework of the 2016-2030 National Action Program to Combat Desertification (PANCD-Chile) and the 2017-2025 National Strategy on Climate Change and Vegetation Resources (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Nivel de Referencia de Emisiones Forestales / Nivel de Referencia Forestal Subnacional de Chile

El NREF/NRF corresponde a la referencia para evaluar el rendimiento de los países que están implementando sus actividades REDD+, este debe caracterizar las emisiones históricas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y proyectarlas hacia el futuro, con la intención de medir el desempeño del enfoqu ...

Published:
Submitted:

Bosque nativo, comunidades y cambio climático. Avances en el Diseño y Preparación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Chile (ENCCRV), y propuestas para su implementación

Libro de divulgación de la ENCCRV y de las acciones a nivel país en este ámbito y, al mismo tiempo, entrega contenidos que permitan dar realce a la importancia de los recursos vegetacionales de Chile y a su rol como proveedor de servicios ambientales en el escenario climático actual.

Published:
Submitted:

Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) CHILE

Documento Marco de la ENCCRV el cual define el objetivo, objetivos específicos, visión, misión establecida para esta. Además, detalla el contexto nacional e internacional en materia de cambio climático y recursos vegetacionales, la propuesta técnica que incluye el detalle de las medidas de med ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°4. Cooperaciones internacionales en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile:

Cooperaciones internacionales en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile: Fondo Cooperativo del Carbono Forestal (FCPF); Programa de las Naciones Unidas para REDD+ (ONU-REDD) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Published:
Submitted:

Plan para la Implementación de las Salvaguardas Ambientales y Sociales de Consulta Ciudadana e Indígena y Autoevaluación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile.

El Plan tiene por objetivo principal, diseñar e implementar el proceso participativo y de resguardo de las salvaguardas ambientales y sociales en cada una de las fases de la ENCCRV. A través de la implementación del Plan y tras diversos apoyos de expertos, se generó la información base para rea ...

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°3. Análisis de Emisiones y Absorciones de Carbono Forestal en el Bosque Mediterráneo de Chile.

Análisis de Emisiones y Absorciones de Carbono Forestal en el Bosque Mediterráneo de Chile.

Published:
Submitted:

1ª Misión Conjunta de Cooperantes y Socios Relevantes de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) Región de Los Ríos, La Araucanía y Biobío Chile, Enero 2016

Manual que incorpora una descripción de todas las actividades visitadas durante la gira 2016, además del contexto en el que se circunscriben los proyectos visitados

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°2. Alineación del Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación (PANCD) de Chile con la Estrategia Decenal de la CNULD

Alineación del Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación (PANCD) de Chile con la Estrategia Decenal de la CNULD y su vinculación con la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

Published:
Submitted:

Nota Informativa N°1. Compromisos forestales de Chile para enfrentar el cambio climático y consideraciones generales para la transferencia de derechos de carbono

Compromisos forestales de Chile para enfrentar el cambio climático y consideraciones generales para la transferencia de derechos de carbono

Published:
Submitted:

Forest Policy, Institutions, and REDD+ in India, Tanzania, and Mexico

This article investigates forest policies and institutions surrounding REDD+ in three heavily forested countries: India, Tanzania, and Mexico. The comparative analysis leads to three key insights. First, each of the case study countries has multiple land tenure statutes that result in different dist ...

Published:
Submitted:

Linking Public Participation in Scientific Research to the Indicators and Needs of International Environmental Agreements

Different monitoring approaches collect data that can measure progress toward achieving global environmental indicators. These indicators can: (1) Audit management actions; (2) Inform policy choices; and (3) Raise awareness among the public and policy makers. We present a generic, empirically based, ...

Published:
Submitted:
© 2025 United Nations Framework Convention on Climate Change
Visit unfccc.int
  • Start typing to search...

Welcome to Search

Live Preview

Select a search result to see a preview.

Navigate with | Select with Enter | Close with Esc